Planes de 100% Fibra óptica en Perú: precios y cómo contratar

Actualizado el
min reading

La fibra óptica permite hacer llegar el internet de la forma más veloz. Conoce los proveedores de este servicio en Perú, sus mejores planes, además de conocer esta tecnología a fondo.

AsesorÍa gratuita

¿Cuál es el mejor plan de Internet de fibra óptica en Perú?

El mejor plan depende de tus necesidades. Si buscas algo económico, los planes básicos pueden ser suficientes para velocidades más bajas. Por otro lado, los planes más caros ofrecen mayor velocidad y accesorios adicionales, pero no siempre son necesarios.

Los mejores planes de fibra óptica

Aquí te presentamos los planes recomendados por los proveedores en Perú, seleccionados por su mejor relación calidad-precio:

Planes de Fibra Óptica en Perú
Proveedor (Plan)Velocidad InternetPrecioDescripción
Bitel (Plan 200)200 MbpsS/ 55Instalación gratuita, Paramount+, CableGo, Tv 360 Bitel
Claro (Claro 300)300 MbpsS/ 75Claro video (Paramount + y más), 1000 Mbps x 6 meses
Entel (Entel 200)200 MbpsS/ 63S/ 63 por 6 meses, Instalación gratis, Velocidad simétrica
Movistar (Plan 300)300 MbpsS/ 89,90Movistar TV App Lite, 1000 Mbps de descarga x 6 meses
Win (Win 600)600 MbpsS/ 89S/ 89 x 6 meses, Internet simétrico, Instalación gratuita
Wow (Wow 500)500 MbpsS/ 89,901000 Mbps x 6 meses, 84,90 x 6 meses, DGO TV (17 canales)
  • Planes de fibra óptica con una mejor relación de precio por Mbps:
  • Mi Fibra (1000 Mbps): S/ 99,90 una vez acabada la promoción (0.0999 soles por Mbps).
  • Gpon (800 Mbps): S/ 119 (0.14875 soles por Mbps).
  • Bantel (400 Mbps): S/ 65 (0.1625 soles por Mbps).
  • MGD (1000 Mbps): S/ 179 (0.179 soles por Mbps).
  • WOW (500 Mbps): S/ 89,90 (0.1798 soles por Mbps).

Si bien estos planes son los que tienen mejor relación de precio/Mbps, también se deben tener en cuenta los extras aportados en cada plan, como acceso a servicios televisivos, accesorios mesh o TV Box, etc.

  • Los planes recomendados más baratos:
  • Bitel (Plan 200): 200 Mbps por S/ 55.
  • Bantel (Plan 400): 400 Mbps por S/ 65.
  • Fiber PRO (Plan 350): 350 Mbps por S/ 70.
  • Claro (Claro 300): 300 Mbps por S/ 75.
  • Compunetwork (Plan 200): 200 Mbps por S/ 89.

Los planes más baratos suelen aportar una menor velocidad de internet, aunque algunos como los de Bantel tienen un precio competitivo aportando mayor velocidad que su competencia.

  • Los planes recomendados más veloces:
  • Mi Fibra (1000 Mbps): S/ 99,90.
  • MGD (1000 Mbps): S/ 179.
  • Gpon (800 Mbps): S/ 119.
  • Win (600 Mbps): S/ 119.
  • Ultra (600 Mbps): S/ 269.

Los planes más veloces suelen ser los que suponen un mayor coste, aunque en este caso el plan de 1000 Mbps de Mi Fibra no se encuentra entre los más caros.

La fibra óptica y la cobertura

La cobertura es un desafío en muchas zonas del país. En Lima, Telefónica y WIN lideran, seguidos por Claro y WOW. A nivel regional, WOW tiene mayor cobertura en Lambayeque e Ica, mientras que WIN lidera en La Libertad y Piura.

Consejos para elegir un plan de fibra óptica en función de su cobertura

  •  Velocidad: Considera tus necesidades de velocidad.
  •  Precio: Busca la mejor relación calidad-precio.
  •  Cobertura: Verifica la disponibilidad en tu área.

Proveedores de internet fibra óptica en Perú

  •  Bantel.
  •  Best Cable.
  •  Bitel.
  •  Claro.
  •  Compunetwork.
  •  DirecTV.
  •  Entel.
  •  Fiber PRO.
  •  Gpon.
  •  IWay.
  •  Mi Fibra.
  •  MGD.
  •  Movistar.
  •  Nubyx.
  •  Ultra.
  •  Waoo.
  •  Win.
  •  Wow.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión de datos mediante el uso de hilos de vidrio o plástico que envían información en forma de pulsos de luz.

¿Cómo funciona?

La fibra óptica aprovecha que dentro del cable se da una reflexión interna, los rayos de luz de la fibra se reflejan completamente, sin refracción, por lo que viajan largas distancias conservando su potencia.

 

Ventajas y desventajas de la fibra óptica

  • Velocidad: la mejor opción de transmisión de datos por cable.
  • Mayor ancho de banda.
  • Conexión muy estable.
  • Fácil instalación.
  • Tamaño:ocupa poco y es flexible, facilitando su instalación.
  • Peso:es muy ligera, 8 veces menos que un cable convencional.
  • Resistencia:resiste la temperatura, corrosión y tiene resistencia mecánica.
  • Es ecológica:comparada con sus alternativas.
  • Inmune a interferencias electromagnéticas.
  •      Fragilidad: se puede romper fácilmente.
  •      El coste de instalación es elevado.
  •      Cobertura: no llega a todo Perú.
  •      Se desgasta con el agua.
  •       No transmite energía eléctrica.

Tipos de fibra óptica

Existen distintos tipos de fibra óptica según el modo de propagación de la luz y el material de fabricación de la fibra.

  • Tipos por propagación de la luz
  • Monomodo: Tiene una tasa de transmisión más alta, alcanzando hasta 50 veces más distancia que la multimodo. Tiene un ancho de banda casi ilimitado y bajo nivel de atenuación, pero es más cara.
  • Multimodo: Otorga un ancho de banda elevado con velocidades altas, aunque puede tener pequeños problemas de distorsión, por lo que se suele utilizar en aplicaciones que utilicen un gigabit o más.

Otro tipo...

  • Tipos por material de la fibra
  • Vidrio: Aguanta mejor las temperaturas extremas, por su tamaño son óptimos para lugares pequeños, permiten velocidades de transmisión más altas. No obstante, su instalación es más costosa y complicada, y las fibras son más frágiles.
  • Plástico: Es más económico y flexible, además, su instalación es más sencilla. Se usa en distancias cortas, por su dispersión, y no puede usarse en temperaturas extremas.

Diferencia entre fibra óptica y HFC

La fibra óptica llega directamente a tu hogar, mientras que en el HFC la fibra llega hasta un nodo y desde allí se traslada mediante un cable coaxial hasta tu hogar. La fibra óptica es más veloz, mientras que los cables coaxiales son más económicos.

Preguntas Frecuentes sobre la fibra óptica

¿Cuánto tiempo tarda la instalación de la fibra óptica en el hogar?

La instalación de la fibra óptica en el hogar puede variar según el proveedor y la ubicación. En general, puede tardar entre 1 a 3 días laborales, aunque en algunas áreas puede tomar más tiempo debido a la disponibilidad técnica y la demanda de servicios.

¿La fibra óptica requiere mantenimiento frecuente?

La fibra óptica es conocida por su durabilidad y baja necesidad de mantenimiento. Sin embargo, es importante realizar revisiones periódicas para asegurar que los equipos estén en buen estado y funcionando correctamente. La mayoría de los proveedores ofrecen soporte técnico para resolver cualquier problema que pueda surgir.

¿Es posible cambiar de proveedor de fibra óptica sin perder el servicio?

, es posible cambiar de proveedor de fibra óptica sin perder el servicio, aunque el proceso puede variar según el proveedor actual y el nuevo proveedor. Generalmente, se recomienda coordinar la desconexión del servicio antiguo y la instalación del nuevo servicio para minimizar cualquier interrupción.