Mejores servicios de Internet en 2025

Actualizado el
min reading

Los proveedores de internet en Perú lo ofrecen en sus distintas tipologías y con planes que se adaptan a las necesidades de los clientes.

AsesorÍa gratuita

Empresas de Internet: El internet más barato del Perú

Planes de internet con fibra óptica

Los planes de internet por fibra óptica en Perú varían su precio según las velocidades ofertadas.

En ocasiones, los planes de fibra óptica incluyen otros servicios adicionales, como servicios de televisión, streaming o productos adicionales como los mesh.

EmpresasDescripciónPrecio
Bitel200 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 55
Claro150 Mbps de velocidad por fibra óptica + Clarovideo por 24 mesesS/ 65
Entel100 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 70 (S/ 49 los 6 primeros meses)
Movistar150 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 69,90
Win200 Mbps de velocidad por fibra óptica (400 Mbps los 6 primeros meses)S/ 99
Wow200 Mbps de velocidad por fibra óptica + DGO + 3 meses de Paramount +S/ 123,90 (S/ 99,90 por 6 meses)
Best Cable80 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 59
DirecTV200 Mbps de velocidad por fibra óptica (400 Mbps por 6 meses si afilias tu target de crédito) + DGO TVS/ 99 (S/ 69 por 6 meses)
Fiber PRO350 Mbps de velocidad por fibra óptica
700 Mbps los primeros 6 meses
S/ 70
Gpon300 Mbps de velocidad por fibra óptica + GponTVS/ 79 (S/ 63 los 2 primeros meses)
IWay100 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 69
Mi Fibra500 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 79,90 (S/ 59,90 dos meses)
Nubyx600 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 79 (S/ 69 los primeros 3 meses)
Ultra600 Mbps de velocidad por fibra óptica + 3 MeshS/ 269
Waoo100 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 79

Los planes más baratos de fibra óptica son los de Best Cable y Bitel, costando S/59 y S/55, aportando respectivamente 80 y 200 Mbps.

Nubyx aporta la mejor velocidad entre los planes de bajo precio, ofreciendo 600 Mbps a S/ 79 (S/69 los 3 primeros meses), aunque solo se encuentra en Lima, Arequipa, Ica y Cusco.

Planes de internet HFC

EmpresasDescripciónPrecio
Cablemás20 Mbps de velocidad mediante HFC + modem WiFi + Cable GoS/ 39,90
Claro150 Mbps de velocidad mediante HFC + Clarovideo por 24 mesesS/ 65

El plan de internet HFC de Cablemás es el más económico de Perú, costando S/ 39,90, aunque solo aporta 20 Mbps de velocidad de internet.

Este plan más económico de Claro tiene un coste superior, de 65 soles, pero aporta mucha más velocidad de internet, alcanzando los 150 Mbps.

Planes de internet inalámbrico

Los proveedores de internet que ofrecen su servicio mediante red inalámbrica son mucho menos abundantes.

Son 3 las principales empresas que ofrecen internet inalámbrico para el hogar en Perú, siendo Claro, Entel y Olo.

EmpresasDescripciónPrecio
Claro100 GB
Equipo Huawei B612
El router S/ 389
S/ 85 (S/ 42,5 2 primeros meses)
Olo30 GB inalámbricosS/ 45
Entel40 GB inalámbricosS/ 49,90 (S/ 34,95 por 6 meses)

El plan inalámbrico para el hogar en Perú más económico es el aportado por Entel, costando S/49,90 (S/34,95 durante 6 meses) y aportando 40 GB.

Los planes más económicos de Olo y Claro ofrecen la misma cantidad de datos (100 GB) a precios similares, S/85 Claro (S/42,5 por 2 meses) y S/99 Olo.

Planes de internet satelital

Las dos principales empresas que ofrecen internet satelital en Perú son Hughesnet y Starlink.

EmpresasDescripciónPrecio
Hughesnet40 GB satelitales
El precio con débito automático es de S/ 160
La activación tiene un cargo único de S/ 400
Los precios pueden variar según la zona
S/ 180
StarlinkDatos ilimitados por vía satelital
Coste único del hardware de S/ 910
S/ 169

El plan de internet satelital de Starlink aporta una cantidad ilimitada de datos a menor precio que la competencia, teniendo un coste de S/ 169. No obstante, el coste del hardware (solo se paga una vez) es de S/ 910.

El plan de este tipo más barato de Hughesnet tiene un coste similar al de Starlink (S/180), pero su precio de activación es mucho menor (S/400).

Internet providers: El internet más rápido del Perú

Planes de internet con fibra óptica

EmpresasDescripciónPrecio
Best Cable300 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 139
Bitel1000 Mbps de velocidad por fibra óptica + 2 meses de servicios de streamingS/ 139
Claro5000 Mbps de velocidad por fibra óptica + Clarovideo por 24 mesesS/ 500 (+ S/120 instalación)
DirecTV400 Mbps de velocidad por fibra óptica (800 Mbps por 6 meses si afilias tu target de crédito) + DGO TVS/ 159 (S/ 109 por 6 meses)
Entel200 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 90 (S/ 63 los 6 primeros meses)
Fiber PRO450 Mbps de velocidad por fibra óptica
900 Mbps los primeros 6 meses
S/ 110
Gpon1000 Mbps de velocidad por fibra óptica + GponTVS/ 149 (S/ 119 los 2 primeros meses)
IWay300 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 119
Mi Fibra2000 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 299,90
Movistar600 Mbps de velocidad por fibra óptica + Movistar TV + 6 meses de Disney
(1000 Mbps los 6 primeros meses)
S/ 109,90
Nubyx1000 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 129 (S/ 99 los primeros 3 meses)
Ultra1000 Mbps de velocidad por fibra óptica + 3 meshS/ 673,75 (instalación S/469,25)
Waoo500 Mbps de velocidad por fibra ópticaS/ 129
Win2500 Mbps de velocidad por fibra óptica + 2 MeshS/ 239
Wow500 Mbps de velocidad por fibra óptica + DGO + 3 meses de Paramount
(1000 Mbps durante 6 meses)
S/ 148,90 (S/ 119,90 por 6 meses)

El plan de internet por fibra más rápido de Perú es el paquete de 5000 Mbps de Claro, seguido por el plan Xgspon de 2500 Mbps de Win.

El plan de Nubyx destaca por ofrecer 1000 Mbps de velocidad de internet por S/129 soles (S/ 99 los 3 primeros meses), siendo el más económico de los planes de alta velocidad.

Planes de internet HFC

Son pocos los proveedores de internet HFC en Perú, siendo Cablemás y Claro las empresas referentes en este tipo de servicio.

EmpresasDescripciónPrecio
Cablemás100 Mbps de velocidad mediante HFC + modem WiFi + Cable GoS/ 89,90
Claro1000 Mbps de velocidad HFC + Clarovideo por 24 mesesS/ 145

El plan más rápido de Claro aporta mucha más velocidad que el de Cablemás, aunque el coste es mayor, siendo de 1000 Mbps por S/89,90 el plan Claro frente a los 100 Mbps por S/89,90 el de Cablemás.

Interner providers: Planes con mayor cantidad de datos

Planes de internet inalámbrico

EmpresasDescripciónPrecio
Claro1000GB
Equipo Huawei H122
El router S/ 699 en cuotas, S/499 al contado
S/ 109 (S/ 54,5 2 primeros meses)
Olo175 GB de internet inalámbricoS/ 149
Entel220 GB de internet inalámbricoS/ 155,90 (S/ 77,95 por 6 meses)

El plan de internet inalámbrico para el hogar de Claro es el que aporta mayor cantidad de datos, además de tener un coste menor, de S/109 (costando la mitad durante 2 meses).

Los planes de Olo y Entel, tienen un coste (149 y 155,90 soles) y aportan una cantidad de datos similares, siendo Entel la que más datos ofrece.

Plan de Internet satelital

EmpresasDescripciónPrecio
Hughesnet80 GB de internet satelital
El precio con débito automático es de S/ 229
La activación tiene un cargo único de S/ 300
Los precios pueden variar según la zona
S/ 249

El plan más completo de Hughesnet aporta 80 GB de internet a S/ 249, con un coste de S/229 si pagas mediante débito automático, y la activación del servicio tiene un coste de S/300, siendo menor que la de la competencia.

Tipos de internet para el hogar

En Perú existen múltiples proveedores de internet, que ofrecen una gran variedad de planes de todo tipo, tanto fibra óptica, como internet inalámbrico, HFC y satelital.

Tipo de InternetDescripción
Fibra ÓpticaTransmite datos mediante finos hilos por pulsos de luz, siendo el medio más rápido y eficiente. Requiere infraestructura y no está disponible en todas partes.
Internet InalámbricoUtiliza ondas de radio para transmitir datos. Es menos veloz que la fibra óptica, pero permite conectarse desde cualquier lugar dentro del rango de WiFi o redes móviles 4G/5G.
Internet SatelitalUtiliza satélites en órbita para transmitir y recibir datos. Es ideal para zonas rurales o de difícil acceso, aunque ofrece menor velocidad.
Internet HFCCombina la fibra óptica con cables coaxiales. Usa la fibra al inicio, pero llega a casa mediante cables coaxiales

Tendencias y futuro del internet en Perú

El internet en Perú está viviendo una transformación acelerada, impulsada principalmente por la expansión de la fibra óptica, la adopción de nuevas tecnologías y el avance hacia la reducción de la brecha digital.

Al cierre de 2024, el país superó los 4 millones de conexiones de internet fijo, con la fibra óptica representando más del 73% del total, consolidándose como la tecnología dominante y desplazando al cablemódem.

Este crecimiento es especialmente notorio fuera de Lima, donde regiones como Ucayali, Tumbes y Puno han experimentado incrementos de hasta 59% en conexiones, lo que demuestra una expansión significativa hacia el interior del país.

  • Tendencias clave para 2025
  • Despliegue de redes 5G: Revolucionará sectores como la telemedicina, la educación y la logística gracias a su baja latencia y alta velocidad.
  • Transición a IPv6 y auge del IoT: Permitirá mayor eficiencia y seguridad en las redes, impactando sectores como energía y minería.
  • Streaming inmersivo y realidad aumentada: Exigirá una infraestructura robusta de fibra óptica, incluso en zonas rurales.
  • Retos de conectividad rural: Solo el 57,6% de los hogares peruanos tiene acceso a internet, lo que requiere expansión de infraestructura.

En resumen, el futuro del internet en Perú estará marcado por la consolidación de la fibra óptica, la masificación del 5G, la integración de tecnologías IoT y la búsqueda de una conectividad más inclusiva y de calidad a nivel nacional.

Información sobre alternativas de internet móvil y para viajeros

Para quienes requieren conectividad temporal, flexible o están de paso por Perú, las alternativas móviles han ganado protagonismo:

  • Internet móvil prepago: Claro, Movistar, Entel y Bitel ofrecen chips prepago sin contrato, con recargas desde S/ 7 y paquetes de datos flexibles.
  • eSIM para viajeros: Permiten activar planes internacionales sin SIM física, con proveedores como Airalo y Holafly.
  • Pocket WiFi: Alquiler de routers portátiles para grupos o familias que desean compartir conexión.
  • Cobertura nacional: Expansión de redes 4G y 5G cubre la mayoría de ciudades y zonas turísticas en Perú.

Estas opciones garantizan acceso a internet flexible, económico y adaptado a las necesidades de turistas, trabajadores remotos y cualquier persona en tránsito por el país.

Accesibilidad de internet y consejos para zonas rurales

La conectividad en zonas rurales de Perú sigue siendo un desafío, pero existen alternativas específicas que permiten mejorar el acceso a internet en estas áreas:

  • Internet satelital: HughesNet y Starlink ofrecen cobertura nacional, ideal para hogares y empresas en zonas rurales.
  • Internet inalámbrico (WiMax y LTE Fijo): Alternativa económica que utiliza antenas para llevar conexión a comunidades alejadas.
  • Expansión de redes móviles: Despliegue de 4G y 5G en zonas rurales mejora acceso a internet móvil y facilita inclusión digital.
    • Consejos prácticos para conectividad
    • Verificar la cobertura de cada tecnología y operador antes de contratar.
    • Considerar la instalación de antenas externas o repetidores para mejorar la señal en zonas alejadas.
    • Aprovechar programas estatales y municipales que subsidian el acceso a internet en comunidades rurales.

Resolvemos otras dudas referentes a Internet...

¿Qué es el Internet?

El internet es una red global que permite la transmisión de datos entre dispositivos a través de diferentes medios, como fibra óptica, ondas de radio (conexión inalámbrica) o satélites. En Perú, los proveedores ofrecen diversas opciones de conexión para adaptarse a las necesidades y ubicaciones de los usuarios.

¿Cuáles son las ventajas del Internet?

  • Acceso a información: Permite buscar y encontrar información sobre prácticamente cualquier tema.
  • Comunicación: Facilita la comunicación a través de correo electrónico, videollamadas y redes sociales.
  • Entretenimiento: Ofrece acceso a streaming de video, música, juegos en línea y más.
  • Trabajo y educación: Permite el trabajo remoto, la educación en línea y el acceso a recursos educativos.
  • Comercio: Facilita las compras en línea y el acceso a mercados globales.

¿Qué es un módem de Internet?

Un módem es un dispositivo que permite que tu hogar se conecte a internet. Convierte las señales digitales de tu computadora o dispositivo en señales que pueden transmitirse a través de la línea de internet (ya sea fibra óptica, cable coaxial, etc.) y viceversa. Esencialmente, actúa como un traductor entre tu red doméstica y la red de tu proveedor de internet.

¿Cuál es el mejor tipo de internet para mi hogar?

Para los hogares situados en áreas urbanas con infraestructura moderna, el internet por fibra óptica es el más recomendable, ofreciendo la mayor velocidad y estabilidad.

Para hogares en zonas rurales o aisladas, seguramente la mejor opción sea el internet satelital, ya que ofrece acceso a internet en zonas donde no pueden llegar otras tecnologías.

Si buscas poder conectarte en cualquier lugar de tu hogar sin depender de cables, el internet inalámbrico puede ser una buena opción.

Si en tu área no existe fibra pero sí existen cables coaxiales, el internet HFC puede ser una opción que te aporte estabilidad y buena velocidad.

 

¿Cómo hacer llamadas gratis por Internet?

  • WhatsApp: Permite llamadas de voz y videollamadas a otros usuarios de la aplicación.
  • Skype: Ofrece llamadas de voz y videollamadas a otros usuarios de Skype, así como llamadas a números de teléfono (con costo).
  • Google Meet: Ideal para videollamadas y videoconferencias, especialmente útil para reuniones de trabajo o estudio.
  • Zoom: Similar a Google Meet, ofrece funciones para videollamadas y reuniones en línea.
  • Redes sociales: Plataformas como Facebook e Instagram también permiten realizar llamadas de voz y videollamadas.