Test de velocidad Claro Perú: Qué es y cómo hacerlo
Comprueba la velocidad de tu Internet y sus características con el test de velocidad Claro.
Here you can add the HTML you want Test de velocidad de Internet
¿Cómo hacer el speedtest Claro?
Para hacer el speedtest Claro, te recomendamos seguir estos pasos para obtener resultados más acertados:
- Cierra todos los programas o aplicaciones.
- Conéctate al router mediante un cable ethernet.
- Acércate al módem en caso hacerlo por conexión WiFi.
- De ser posible, solo ten un dispositivo conectado al momento de hacer el test de velocidad Claro.
Contacta con un asesor para más información
Contacta con un asesor para más información
¿Cómo leer el test de velocidad de Internet Claro?
Al obtener los resultados del test de velocidad Claro, conocerás que velocidad de Internet Claro tienes y sacar conclusiones. Estos son los conceptos que debes considerar al hacer el speedtest Claro Perú:
Conceptos | Descripción |
---|---|
Velocidad de carga | La capacidad con la que se envía o sube información desde tu dispositivo. Los resultados deben acercarse al plan contratado. |
Velocidad de descarga | La velocidad con la que se descarga o baja información a tu equipo. Los resultados deben asemejarse al plan contratado. |
Latencia de Internet o ping | El tiempo que tarda en enviar y recibir información el servicio de Internet en tu dispositivo. |
¿Cómo mejorar velocidad de Internet Claro?
Si la velocidad de tu Internet no es la misma que contrataste al hacer test de velocidad Claro, te brindamos los siguientes consejos y posibles soluciones:
Optimiza el funcionamiento y aprovecha los beneficios que te brinda tu módem, router, CPE o ONT de esta manera:
- Ubica tu módem horizontalmente en una zona central, elevado y a la vista.
- Conecta la mayor cantidad de dispositivos al cable de red así obtendrás prioridad de tráfico.
- Mantén el módem libre de objetos metálicos, ventanas, agua, espejos y horno microondas.
- Aleja el módem a mínimo 3 metros de otros dispositivos que emitan radiofrecuencias como: teléfonos inalámbricos y dispositivos eléctricos.
- No enrolles, dobles, ni aplastes tus cables.
- No dejes que tus mascotas manipulen tu red física de internet.
Factores que limitan la potencia de una experiencia más veloz con tu Wifi:
- Programas pesados de descarga y que consuman mucho internet.
- Hardware desactualizado.
- Dejar el módem en una zona cerrada como cajones, bibliotecas o escritorios similares. Siempre colócalos en espacios con amplia cobertura.
Soluciona las fallas de tu red:
- Revisa que tu módem esté encendido y que los cables estén bien conectados.
- Apaga y enciende el módem.
- Si tu conexión es por wifi asegúrate de que el bombillo WLAN de tu módem esté prendido.
- Si está apagado, enciende el módem en la parte posterior.
- Comprueba que tu línea no tenga fallas.
Si el problema persiste y no tienes la velocidad de Internet Claro contratada, te recomendamos contactar con el centro de atención al cliente Claro.
Contacta con un asesor para más información
Contacta con un asesor para más información
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el test de velocidad Claro?
El test de velocidad Claro es una herramienta que te permite medir el funcionamiento y la velocidad de tu Internet Claro. Si quieres saber si tu Internet tiene el rendimiento adecuado, con el speedtest Claro conocerás características del servicio que debes comparar con el plan que contrataste, tales como:
- Velocidad de bajada.
- Velocidad de subida.
- Latencia o ping.
¿Cómo puedo realizar un Speedtest de Claro desde mi móvil?
Entra a este mismo artículo desde tu teléfono móvil. Haz click en el test y comienza la prueba. ¡Así de sencillo!
¿Qué factores pueden afectar a la velocidad de internet?
Los factores esenciales que suelen afectar a la hora de realizar un test de velocidad de internet, son: la infraestructura y condiciones del hogar, la distancia a la que esté el módem, las diversas posibles limitaciones de los equipos por obsolescencia, la saturación de la red por horarios pico y uso simultáneo, y, por último, la cantidad de dispositivos conectados.